When: July 9 to November 23th, 2022
Where: Santiago
Institution: Universidad Mayor,
Course: GESTIÓN EN ENFERMERÍA I. 2do Año.
Facilitator: Mabel del Pilar Araya Novoa
Participants: 75 estudiantes |
|
Sessions:11 |
Related Training Workshop |

Conclusiones Finales de los Participantes
Nuestras experiencias y vivencias asociadas a la metodología de lectura de libro de seguridad y aplicación del método pedagógico Pre-Textos
Estudiantes de enfermería 2.º año 2022
En el presente relato contaremos nuestra experiencia con la Metodología de lectura de libro de Seguridad y la aplicación del Método pedagógico de pretextos.Las actividades facilitaron nuestro aprendizaje a partir del trabajo en equipo, donde pudimos apoyarnos y crear nuevas opiniones en función de la materia aprendida. Actividades tales como, lectura libre de un capítulo del libro de enfermería y seguridad de los pacientes, nos dió la oportunidad de revisar, elegir y priorizar lo que nosotros consideramos relevante e información necesaria para nuestra formación profesional. Luego de esto, el poder comentar la razón de nuestra elección con nuestro grupo, nos da la validación de que lo estudiado es materia realmente relevante, así como también, escuchar otros puntos de vista fue enriquecedor.
Se implementaron juegos hechos por los mismos alumnos, como la sopa de letras y el pasapalabra, los cuales fomentaron el trabajo en equipo, aumentando la disposición al momento de participar en actividades, puesto que se utilizaron metodologías entretenidas para abordar los temas pertenecientes al libro. En particular, queremos destacar la actividad “Pasapalabra “ puesto que, a través de ella logramos notar el aprendizaje que hemos obtenido y los términos que hemos integrado en el transcurso del ramo. En base a lo mencionado anteriormente, como equipo nos motiva el aprender con dinámicas diferentes y grupales, puesto que el salir de lo que acostumbramos en las clases teóricas, en las cuales el profesor entrega un material y luego se rinde una evaluación escrita, nos alivia el proceso de aprender y dejar de lado el estudiar por obligación para obtener una calificación. Con la dinámica nueva obtenemos nuestro aprendizaje a partir del interés de participar en las actividades elaboradas por nuestros compañeros, los cuales deben organizarse como equipo durante la semana para la presentación de esta.

Como grupo esta metodología nos genera una mayor confianza en nosotros mismos, nos responsabiliza al momento de la toma de decisiones, lo cual provoca una motivación al momento de superar actividades o inconvenientes.
El libro de seguridad es un texto de muchas páginas pero, con este método de aprendizaje hemos podido leerlo de una forma más amena y también nos hemos animado a seguir buscando y leyendo sobre este tema.
Descubrimos que se puede aprender de una nueva forma, de una manera más dinámica, que escapa de las clases tradicionales donde por lo general el profesor se dedica a exponer la mayoría del tiempo, en este caso interactuamos con nuestros compañeros intercambiando información y distintas opiniones sobre un mismo tema, lo que nos ayudó a reflexionar y a tener en cuenta otros puntos de vista, además de mejorar la relación y comunicación con nuestros pares.